- En el verano, mantener las persianas y cortinas bajadas durante el día para evitar que entre más calor. Aprovecha las primeras horas de la mañana para ventilar la casa ya que a esas horas el aire del exterior es más fresco.
- En las fachadas donde predomina el cristal es recomendable utilizar vidrios polarizados o poner películas reflectoras para reducir que el calor se transmita. Esto nos permite tener luz sin calor y puede proporcionar hasta un 20% de ahorro en el aire acondicionado.
- La instalación de toldos y persianas reducirá el efecto calorífico del verano.
- Limpia al menos dos veces al año los filtros del aire acondicionado.
- Instala el termostato lo más lejos posible de fuentas de calor como ventanas con sol directo, lámparas, aparatos eléctricos que generen calor. De esta forma evitarás que el termostato se desajuste por elementos externos a la temperatura ambiente.
- Los sistemas de aire acondicionado multi split permiten regular la temperatura en cada estancia de la casa con independencia, además de tener una gama más amplia que ofrece más posibilidades de instalación.
- Instala el aparato exterior del aire acondicionado en un lugar con buena ventilación y protegido de los rayos solares.
- Si la temperatura exterior es menor de 24 ºC, es preferible abrir las ventanas que encender el aire acondicionado. Es recomendable nos poner el termostato por debajo de los 25 ºC ya que supondrá un gasto de energía innecesario. Por cada grado que bajemos el termostato, el consumo aumentará entre un 5 y un 7 %
- Cuando salgas de una estancia, apaga el aire acondicionado de esa habitación.
- Para ahorrar dinero en el aire acondicionado a largo plazo, hay que fijarse en su clasificación según el índice de relación estacional de eficiencia energénica (SEER). Cuanto mayor sea este índice mayor será su eficiencia. El mínimo actual para los aires acondicionados centrales es de 13. |